MERMELADAS CASERAS

Existen varios tipos de frutas:

Frutas de grano: manzana, pera y membrillo.

Cítricos: naranja, limón, mandarina

Otras frutas: fresa, fresones, melón, sandía y uvas.

Las manzanas a su vez se dividen en: Manzanas Golden, Starking, Reineta, Verde, Doncella.

Las Peras en: Limonera, de agua, Ercolina.

Las Naranjas: Grupo Navel, las de mesa con su característico ombligo; Salustiana y Sanguina, utilizadas para el zumo.

VENTAJAS DE LAS MERMELADAS 

Son diversos los beneficios que nos proporciona la mermelada, y aún más cuando son elaboradas de forma casera, debido a que para su preparación no se necesita de conservantes, colorantes o azúcares artificiales.

Una razón y la más importante para consumir mermeladas es que están hechas a base de pura fruta, las cuales proveen un gran aporte nutricional necesario para nuestra salud.



Aunque en el proceso de su elaboración muchas de las vitaminas desaparecen, otras se concentran en gran cantidad, haciendo que esta sea una excelente opción dentro de nuestra alimentación.

Junto a estas, los minerales, que se encuentran dentro de esta composición casera, hacen que nuestro organismo se recargue con electrolitos, los cuales nos proporcionan un perfecto estado anímico.

Asimismo, la mermelada es apropiada para hacer diversas actividades físicas, debido a su gran aporte positivo de glucosa, grasa y energía en nuestro organismo.

La mermelada es el alimento ideal para personas que padecen de estreñimiento, debido a que tanto la pulpa de la fruta así como sus cáscaras aportan una gran cantidad de fibras, permitiendo el buen tránsito intestinal.

BENEFICIOS DE LAS MERMELADAS CASERAS




MERMELADA DE PIÑA PROPIEDADES Y BENEFICIOS




La Piña es una fruta muy rica en hidratos de carbono de absorción lenta, posee contenido de proteínas vegetales y es abundante en potasio, yodo y vitaminas A, B y C. Contiene un 85% de agua, hidratos de carbono y fibra, y provee grandes beneficios nutricionales importantes para nuestra salud.

Así mismo es una fruta rica en vitamina C, vitaminas del complejo B, y un bajo valor calórico, apenas 52 calorías cada 100 gramos, lo que hace de la Piña una fruta muy saludable para consumir en dietas para perder peso.
La Piña es muy buena para favorecer la absorción de hierro, regularizar el tránsito intestinal, y fortalecer el sistema inmunológico, por lo tanto se puede consumir para prevenir el estreñimiento, así como también para eliminar líquidos, ya que es un poderoso diurético natural.




MERMELADA DE MORA PROPIEDADES Y BENEFICIOS








Las moras son un delicioso fruto con niveles elevados de vitamina A y C, con propiedades antioxidantes, que son ideales para hacerle frente a los radicales libres y prevenir el envejecimiento prematuro y natural de la piel. Además, son perfectas para bajar de peso por su bajo poder calórico, y cuentan con alcaloides que ayudan a activar los glóbulos blancos, fortaleciendo el sistema inmune.

Por cada 100g de moras encontrarás:

  • 43 calorías
  • 162 mg potasio
  • 10g hidratos de carbono
  • 5g fibra alimentaria
  • 4,9g azúcares
  • 1,4g proteínas
  • 214 IU vitamina A
  • 21 mg vitamina C
  • 29 mg calcio
  • 0,6 mg hierro
  • 20 mg magnesio



MERMELADA  DE MANZANA  
PROPIEDADES Y BENEFICIOS




La manzana es la protagonista de esta conserva, lo que es una ventaja ya que está considerada como una de las frutas nutricionalmente más completas. Además, esta interesante fruta actúa como adelgazante natural, por sus cualidades diuréticas.

La piel de esta fruta regula los niveles del colesterol, glucosa y la presión sanguíneadebido a que mantiene limpias las paredes de las arterias. También depura y desintoxica el cuerpo de agentes dañinos para el organismo, gracias a sus altos contenidos de cisteína.

Esta fruta es una de las pocas que tienen altos contenidos de fósforo; contiene un aporte de nutrientes que ayudan a mejorar la memoria, y reactiva las funciones neuronales. Sus principios activos son muy recomendados para regular los problemas digestivos e intestinales, como el dolor de estómago, el estreñimiento o la diarrea.

Receta de mermelada de manzana

Ingredientes:

  • 750 gr de manzanas ácidas
  • 250 gr de azúcar
  • ½ limón
  • 25gr mantequilla
  • 1 cucharadita canela
  • 1 cucharadita nuez moscada
  • Esencia de vainilla




  • BENEFICIOS DE LA FRUTAS








    CONCLUSIÓN Y RECOMENDACIONES



    RECOMENDACIONES:

    Existen posibilidades de ingresar a los mercados internacionales, para la cual se requieren agresivas estrategias de penetración de mercado para aumentar elconsumo a través de degustaciones, promociones, participación en eventos y ferias de alimentos, presentaciones y empaques alternativos, recetas y folletos con los beneficiosderivados del consumo de la fruta.
    Por tratarse de una fruta exótica, considerada una especialidad en el mercado mundial, es importante comunicar al consumidor final sobre suprocedencia, bondades, factores de calidad, maduración y alternativas de preparación.
    Es interesante explorar la posibilidad de industrialización para la extracción de calcio, cuyo contenidoes muy alto. Otro componente importante es la pectina, insumo importante en la industria de las mermeladas y salsas.
    Se debe lograr un producto que supere las exigencias decalidad del mercado internacional.

    CONCLUSIONES:

    La calidad de la mermelada es  que tiene excelente propiedades nutricionales por tratarse de frutas exóticas asegurando la aceptaciónde las zonas quienes lo consumen.
    La diferencia respecto a la competencia  es: el precio, valor agregado que le damos a nuestro producto.
    El siguiente Perfil de Negocios se orientóal sector industrial, ante la necesidad de tornarse competitivo y generar productos con mayor valor agregado.
    En éste se analizaron las bases de competencia, consumo,compradores, hábitos, factores de competitividad, puertos de entrada, con el objeto de proponer estrategias para la comercialización  del producto en estudio.




    INTEGRANTES
    HENRY MACHADO
    LUIS SAGÑAY
    MARCO VILLARROEL
    DANIEL CAZ
    JHONATAN TACURI 
    WILMER AULLAY





    Comentarios